Acerca de Nosotros
El cambio empieza en ti
¿QUÉ ES ARBORIZA21?
Arboriza21 nace en el año 2014 debido al permanente problema medio ambiental causado principalmente por el parque automotor que día a día emite grandes cantidades de Monóxido de carbono (Cuando el CO es inhalado bloquea el oxígeno al cerebro, corazón y otros órganos vitales), siendo estos problemas solo la punta del iceberg, por ello se decidió empezar a tomar acción de forma proactiva con campañas de forestación con el objetivo de enverdecer Arequipa y crear conciencia medio ambiental en todo el Perú a través de nuestros ciclos de conferencia que de igual modo contribuyen con el propósito antes mencionado.
El objetivo principal de nuestra asociación es plantar árboles en zonas afectadas por actividades humanas, desastres naturales y zonas que puedan ser transformadas en áreas verdes a través de la siembra de árboles. Hemos plantado más de 20.000 árboles nativos en diferentes lugares de Arequipa siempre manteniendo las características del área y mejorando las posibilidades tanto del agua como de la vida en la zona. Siempre en coordinación con las comunidades locales y autoridades para que nuestros proyectos alcancen un alto nivel de éxito.

Misión
Nuestra misión es liderar la sociedad hacia un futuro ecológico próspero, capacitando y educando a través de la excelencia en la educación ambiental y proporcionando herramientas esenciales para prácticas sostenibles y transformadoras.
Visión
«Visualizamos un mundo en el que nuestra organización sea el faro global en sostenibilidad, cultivando una conciencia ecológica en cada individuo y transformando comunidades en ejemplos de respeto y armonía con la naturaleza, mientras nuestros bosques resurgen con majestuosidad».
André Rodríguez
Planta un Árbol
Nuestra misión es enverdecer todas aquellas zonas afectadas por actividades humanas y desastres naturales, pero también zonas periféricas para brindar más pulmones a la ciudad. De igual modo seguimos contribuyendo con ciclos de conferencias Medio Ambientales que se realizan de forma regular y con destacados expertos.
Promover la plantación continua de árboles y la expansión de bosques en comunidades vulnerables para enfrentar el efecto adverso del cambio climático como resultado de la deforestación indiscriminada.
